Marcas que apuestan por el comercio justo
Las marcas se han dado cuenta de la importancia que tiene para el consumidor la calidad de los productos adquiridos, pero también el proceso por el que estos han sido confeccionados. Cada vez son más los consumidores que buscan marcas que apuesten por el comercio justo, y es que este modo de producción es sin duda una de las características que las marcas de moda sostenible deben tener en cuenta si quieren diferenciarse en el mercado actual.
¿Qué es el comercio justo?
El comercio justo es una forma de comercio que busca promover una relación justa y equitativa entre los productores y los compradores. Este comercio se preocupa por promover una producción sostenible que respete el medio ambiente, además de garantizar un salario justo a los trabajadores, ayudándoles a salir de la pobreza. El comercio justo promueve la igualdad de género, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos.
El comercio justo en la moda sostenible
En el mundo de la moda sostenible, el comercio justo es uno de los pilares fundamentales. Se trata de una de las características que diferencian a las marcas sostenibles de las marcas convencionales. Las marcas de moda sostenible que apuestan por el comercio justo, trabajan con productores locales y artesanos, promoviendo así la economía local y la creación de empleo.
Algunas marcas que apuestan por el comercio justo
- People Tree: Esta marca británica es todo un referente en el mundo del comercio justo. Su compromiso con la sostenibilidad queda patente en cada una de sus prendas, las cuales se producen en pequeñas cooperativas de India, Bangladesh y Nepal.
- Umano: Esta marca española apuesta por el comercio justo y la producción local. Sus prendas se confeccionan en talleres de proximidad, promoviendo así la economía local y apoyando a los pequeños comerciantes. Además, Umano ha desarrollado una línea de productos reutilizables y reciclados.
- Thought Clothing: Esta marca británica, anteriormente conocida como Braintree Clothing, ha apostado desde sus inicios por el comercio justo y la sostenibilidad. Sus prendas, de estilo nórdico y minimalista, se confeccionan en India y China en estrecha colaboración con pequeñas cooperativas y artesanos locales.
Beneficios del comercio justo en la moda sostenible
Los beneficios del comercio justo en la moda sostenible son varios y se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Promoción de una producción sostenible.
- Garantía de un salario justo para los trabajadores.
- Promoción de la economía local, creando empleo y apoyando a pequeños productores y artesanos.
- Respeto de los derechos humanos y la igualdad de género.
- Favorecimiento del medio ambiente mediante la producción sostenible.
Conclusión
En definitiva, el comercio justo es una de las características fundamentales que las marcas de moda sostenible deben tener en cuenta si quieren destacar en el mercado actual. Las marcas que apuestan por el comercio justo promueven una producción sostenible, garantizan un salario justo a los trabajadores y apoyan la economía local, contribuyendo así a un mundo más justo y sostenible para todos. Es importante, por tanto, apostar por este tipo de marcas y contribuir así a un mundo mejor.